Aún no me decido si estoy en contra o a favor de la IA. Para ser honesto, los modelos de lenguaje actuales (LLM) cómo ChatGPT, Grok, Gemini, etc. ni siquiera son inteligencias artificiales, pero a la gente le mama llamarlas así.
Tengo puntos a favor y en contra. Por ejemplo, he usado estas LLM (me rehúso a llamarlas IA) para generar algunas de las imágenes de este blog. Pero, a su vez, generar estas imágenes fue un dolor de huevos porque las LLM lo toman todo tal cual lo dices y es difícil generar lo que realmente necesitas.
He estado navegando por internet desde hace años y siempre ha habido algo de moda.
Desde plataformas sociales como AOL, Messenger (MSN), MySpace, MetroFlog, Instagram hasta herramientas que nos ayudaban en el día a día como los buscadores y las Wikis. O incluso herramientas como Photoshop, Excel, etc. que permiten llevar a cabo tareas específicas.
Sin embargo, actualmente las LLM, han sustituido en gran medida estas plataformas y herramientas para el uso cotidiano.
Y no me sorprende, la tecnología está hecha para adoptarse, para adaptarse y para usarse. Aún así, me asusta la facilidad con la que las personas han sustituido antiguas formas. Lo que me sorprende es que las LLM ya nos está remplazando también.
No es una exageración. Ya ha habido despidos en trabajos a causa de procesos mejorados por las LLM.
No me gusta que las empresas hagan que sus empleados entrenen a su LLM que después los va a sustituir. Es como ayudarle al verdugo a afilar la guillotina antes de tu ejecución.
Pero no es como que pueda hacer algo al respecto. Es como nadar contra la corriente.
Sinceramente nos hemos hecho más flojos para cosas que de por sí ya eran muy sencillas.
Como en X. Alguien publica cualquier cosa y otra persona que no entendió la publicación pide contexto.
Hasta ahí no hay problema, el problema viene al pedírselo a Grok. Al ser un LLM limitado a la información con la que se alimenta, no entiende cosas como el sarcasmo o el doble sentido. Así, lo único que logra es “desinformar”,
En mi opinión. Si no entiendes el contexto de una publicación, probablemente la publicación no iba dirigida a ti. No eras el público objetivo y está bien. Normalicemos no tener que saber todo.
En Instagram puse algunas capturas de estas situaciones.
Otra situación que he visto un cambio es en investigaciones. Antes, al investigar algo. Ibas a google o cualquier otro buscador y buscabas la información que necesitabas. Acudías a diferentes fuentes para revisar contradicciones o la veracidad de la información.
Hoy en día, la gente le pide la información a la LLM, hasta resumida y con detalles específicos. El detalle es que la LLM no revisa la veracidad de la información. Solo procesa la información con la que fue alimentada. Y si no verificamos la veracidad, bien podríamos estar leyendo cualquier cosa.
Si no me creen, busquen información acerca de las “Alucinaciones de las IA”
En fin, como dije arriba. Ir en contra de las LLM es ir en contra de la corriente. Sé que no puedo cambiar la forma en la que el mundo las usa pero puedo cambiar la forma en la que las uso yo.
Sí, voy a seguir usándola para generar imágenes para este blog cuando la imagen que busco no esté en stock. Y más porque este triste blog no genera ingresos para pagarle a un diseñador/ilustrador y yo carezco de los conocimientos y tiempo para hacerlo.
Pero no la usaré para generar textos, para preguntar cosas que puedo encontrar en google o para pedir contexto sobre la casa de los famosos.
Sé que no puedo evitar que ustedes la usen para cualquier cosa sencilla. Podría darles razones como la contaminación que se genera, el gasto energético, el estrés hídrico, el uso indebido de información personal, etc. pero a nadie le importaría un carajo.
Es un juguete nuevo que está de moda usar. El día de mañana llegará otra cosa novedosa para sustituirlo… y a nosotros jaja.
Hasta que eso pase, seguiré por aquí, quejándome de las cosas que no me gustan… y de las que me gustan también.
Gracias por leer.

Deja un comentario